
El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga señaló que las Capitanías de los puertos notificaron el cierre provisional con motivo de los pronósticos y las condiciones meteorológicas y oceanográficas en la entidad, que generaran tiempo lluvioso en gran parte del estado con tormentas fuertes sobre la Costa y Mixteca.
Asimismo, indicó que se esperan vientos con rachas ocasionales al paso de la lluvia y bancos de niebla muy densa en zonas serranas, por lo que se exhorta a las y los automovilistas a tener precaución por lo mojado del asfalto bajo la presencia de lluvias y/o lloviznas, niebla y posibles deslaves de terrenos en las principales carreteras, en especial en zonas montañosas.
Recomendaciones en caso de tormentas eléctricas
* Cuando exista amenaza de una tormenta eléctrica, busque refugio en una casa, en un edificio grande o en un automóvil
* Si una tormenta eléctrica lo sorprende cuando se encuentra al aire libre, no busque refugio debajo de un árbol alto aislado ni cerca de un poste telefónico.
* Evite ubicarse en el sitio más alto de la zona en que se encuentra. Por ejemplo, no permanezca de pie en la cima de una colina
* En un bosque, trate de refugiarse en una zona baja, o debajo de un grupo espeso de arbustos, y en zonas abiertas, en un lugar bajo tal como un barranco o un valle
* Aléjese de superficies líquidas (mar, lagos, ríos), de maquinarias metálicas, y de vehículos metálicos pequeños y abiertos tales como motocicletas, bicicletas, carros eléctricos de golf, entre otros
* Aléjese de cercas de alambre, de cuerdas de colgar ropa, de columnas o tubos de metal y de verjas metálicas
* Si forma parte de un grupo que está a campo abierto, aléjese varios metros de las otras personas.
* Tenga en cuenta que un rayo puede caer aún a varios kilómetros de distancia, de la nube que lo origina.