
Orientados por la capacitadora de CEPCO, Graciela Rodríguez Pensamiento, enlaces de Protección Civil de cada secretaría trabajan en la elaboración de este instrumento que incorpora la planeación y operación de protocolos de actuación en caso de una emergencia o siniestro dentro de sus áreas laborales.
Las y los responsables de las unidades internas de Protección Civil estarán trabajando en la consolidación de este documento guía a lo largo de varias sesiones donde definirán su estructura orgánica, el número de brigadistas que la conformarán, rutas de evacuación, así como la identificación y clasificación de riesgo.
El Programa Interno de Protección Civil es fundamental ante un acontecimiento, para brindar una respuesta adecuada y eficaz, con acciones y procedimientos basados en las características de cada dependencia.
En esta capacitación participan enlaces de las secretarías de Finanzas; Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa); de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), así como de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO).
Asimismo se sumaron la Dirección General de Población de Oaxaca (Digepo), el Tribunal Superior de Justicia (TSJE), el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), entre otras.
Cabe señalar que estos trabajos son coordinados por el Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo de la Secretaría de Administración, con el propósito responder efectivamente ante una emergencia, garantizando la seguridad de trabajadores, trabajadoras y visitantes.